Coloquio 2022 – AI RAI

Dr. Eloy Álvarez Pelegry

Académico de la Real Academia de Ingeniería de España

  • Académico de número de la Real Academia de Ingeniería (RAI) desde 2012.
  • En la actualidad, Profesor “Ad Honorem” de la Universidad Politécnica de Madrid.
  • Doctor ingeniero de Minas por la (ETSIMM). Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y Diplomado con “Merit” en “Business Studies” por la London School of Economics.
  • Su carrera está dedicada al campo de la energía. Tiene una larga trayectoria ejecutiva en el grupo Unión Fenosa en España donde, entre otros cargos, ha sido subdirector general de Medio Ambiente, I + D y Calidad, director de Planificación y Economía y director de combustibles. Inició su carrera profesional en Electra de Viesgo y posteriormente trabajó en Enagás y Carelec.
  • Ha sido Secretario General de Unión Fenosa Gas; Administrador Único de la planta fotovoltaica de Toledo PV, y miembro del Consejo de Administración de diversas empresas de electricidad y gas.
  • Ha tenido también simultáneamente, una trayectoria en el ámbito académico como profesor asociado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid (1990-2003), en la Universidad Complutense (1988-1990), en el Club Español de la Energía (donde fue director Académico, 1996-2004). Ha sido también director de la Cátedra de Energía de Orkestra, en la Universidad de Deusto desde 2010 a 2017.
  • Miembro del Consejo de Euro-CASE y de su Comité Ejecutivo, y de la Plataforma de Energía de Euro-CASE, y del Comité de Energía de CAETS. Pertenece también a diversas instituciones en España, como el Instituto Español de Ingeniería, el Real Instituto Elcano y el Club Español de la Energía.
  • Es autor y coautor de varios libros, capítulos de libros y artículos, que tratan una variedad de temas relacionados con la electricidad, el gas y la movilidad; desde el punto de vista de la tecnología, el medio ambiente, la regulación y la economía.
  • Ha publicado varios libros, más de ochenta artículos, y realizado más de cien presentaciones públicas. Entre otros, es autor del libro “Economía Industrial del Sector Eléctrico. Estructura y Regulación” y co-autor de “El gas natural: del yacimiento al consumidor”, “The German Energy Transition (Energiewende)”, “Precios de la energía y competitividad industrial”, “Energías alternativas para el transporte de pasajeros”, “El sector energético en Chile, una visión global”, “Calidad del Aire. Situación en España y escenarios de futuro”, y “The Oil Industry: Challenges and Strategic Responses”.
  • Co-editor del libro “The future of Energy in the Atlantic Basin” en colaboración con la Universidad John Hopkins y coordinador de los libros “Los retos del sector energético”, “Hacia una economía baja en carbono”, “Energía y tributación ambiental” y del libro “Homenaje Luis Adaro y Magro y Jerónimo Ibrán y Mulá publicado por la RAI.
Skip to content