Presidente de la Comisión de Especialidad de Minas y Metalurgia de la Academia de Ingeniería de México
I.- PRINCIPALES CAMPOS DE COBERTURA PROFESIONAL
YACIMIENTOS MINERALES
Geoxploración y evaluación de yacimientos y prospectos minerales.
GEOLOGÍA MÉDICA. TOXICOLOGÍA AMBIENTAL
Investigaciones para determinar la posible afectación de elementos químicos en el medioambiente a la salud humana y animal.
GEOHIDROLOGÍA
Disponibilidad, calidad y conservación de aguas. Toxicología y limpieza.
II.- ESCOLARIDAD.
Geólogo. Universidad Nacional Autónoma de México.
Maestría en Ciencias. Geología aplicada a la Ingeniería Civil. Universidad de Arizona, Tucson. S.A.
Doctorado en Geología Económica. Universidad de Arizona, Tucson. U.S.A.
OTROS CURSOS Y DIPLOMADOS EN RELACION CON MINERALES, DIRECCIÓN DE PROYECTOS Y TOXICOLOGÍA AMBIENTAL EN:
Universidad Estatal de Michigan. U.A.
United States Geological, Survey, Washington, D.C.
Universidad de California, Berkeley, Calif.
Colorado School of Mines, Golden, Colorado.
Camborne School of Metalliferous Mining, Camborne, Inglaterra.
Japan International Cooperation Agency, Tokio, Japón.
International Council for Mining and Metals.
Canadian International Resources and Development Institute.
III.- PUBLICACIONES
Más de 100 publicaciones técnicas en México y en el extranjero. Elaboración de cientos de artículos técnicos sobre yacimientos minerales, geología médica y toxicología ambiental.
IV.- DESARROLLO PROFESIONAL
50 años de ejercicio profesional en diversos puestos ejecutivos de los sectores público y privado, en México y en E.U.A.
VI.- ACADEMIA DE INGENIERÍA DE MÉXICO
Académico titular de la Academia Mexicana de ingeniería. Secretario y Presidente de la especialidad de Ingeniería Geológica.
Actualmente: Presidente de la Comisión de Minas y Metalurgia.